Consejo de Seguridad

(Continuación) Las mujeres y la paz y la seguridad…

(Continuación) Las mujeres y la paz y la seguridad- Consejo de Seguridad, 8949ª sesión
Fecha de Producción
Duración del Vídeo
01:38:52
Entidad de radiodifusión de la ONU
Nombre del Orador
Afiliación del Orador
Resumen
La protección de la participación: afrontar la violencia dirigida contra las mujeres en los procesos de paz y seguridad - (S/2022/22).
Descripción

Punto/Puntos del orden del día: Las mujeres y la paz y la seguridad

 La protección de la participación: afrontar la violencia dirigida contra las mujeres en los procesos de paz y seguridad

 S/2022/22

 Presidencia: La Excma. Sra. Anniken Huitfeldt, Ministra de Relaciones Exteriores de Noruega

 Queda aprobado el orden del día sin objeciones.

 Invitación/Invitaciones de conformidad con el artículo 37: Alemania, Argentina , Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Fiji, Georgia, Grecia, Indonesia, Italia, Japón, Jordania, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Malasia, Malta, Marruecos, Nueva Zelandia, Polonia, Portugal, República Islámica del Irán, Rwanda, Suiza,Turquía

 Invitación/Invitaciones de conformidad con el artículo 39: Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

 Invitación/Invitaciones de conformidad con el artículo 39: Zarqa Yaftali, Directora Ejecutiva de Women and Children Legal Research Foundation (WCLRF)

 Invitación/Invitaciones de conformidad con el artículo 39: Kaavya Asoka, Directora Ejecutiva de NGO Working Group on Women, Peace and Security (NGOWG)

 Invitación/Invitaciones de conformidad con el artículo 39: El Excmo. Sr. Olof Skoog, Jefe de la Delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas

 Orador/Oradores: Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

 Orador/Oradores: Zarqa Yaftali, Directora Ejecutiva de Women and Children Legal Research Foundation (WCLRF)

 Orador/Oradores: Kaavya Asoka, Directora Ejecutiva de NGO Working Group on Women, Peace and Security (NGOWG)

 Declaración/Declaraciones: La Excma. Sra. Shirley Ayorkor Botchwey, Ministra de Relaciones Exteriores e Integración Regional de Ghana

 Declaración/Declaraciones: La Excma. Sra. Olta Xhaçka, Primera Ministra y Ministra de Europa y de Relaciones Exteriores de Albania

 Declaración/Declaraciones: La Excma. Sra. Lana Nusseibeh, Representante Permanente y Ministra Adjunta de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional para Asuntos Políticos de los Emiratos Árabes Unidos

 Declaración/Declaraciones: La Excma. Sra. Uzra Zeya, Subsecretaria de Estado de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de los Estados Unidos de América

 Declaración/Declaraciones: Irlanda, China, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Gabón, Federación de Rusia, India, Brasil, Francia, Kenya, México

 Declaración: Presidenta del Consejo (en su calidad de Representante Permanente de Noruega)

 Declaración/Declaraciones: Japón, Malta, Eslovenia

 Declaración/Declaraciones: Canadá (en nombre del Grupo de Amigos de las Mujeres, la Paz y la Seguridad)

 Declaración/Declaraciones: Nueva Zelandia

 Declaración/Declaraciones: El Excmo. Sr.Olof Skoog, Jefe de la Delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas

 Declaración/Declaraciones: Italia, Polonia, Estonia, Grecia, Suiza, Rwanda

 Declaración/Declaraciones: Turquía, Alemania, Bulgaria, Portugal

 Declaración/Declaraciones: Bélgica (en nombre de: Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos)

 Declaración/Declaraciones: República Islámica del Irán, Ecuador, Marruecos, Liechtenstein, Eslovaquia, Georgia, Australia, Argentina, Chile, Lituania, Indonesia, Austria, Fiji, Malasia, Jordania, Letonia, Egipto

 Declaración/Declaraciones: Dinamarca (en nombre de los países nórdicos).